Pattie Santos & Lindas LaFlamme
IT'S A BEAUTIFUL DAY It's A Beautiful Day es una banda formada en San Francisco en 1967, icono del sonido de la San Francisco Bay Area junto a otras como Chicago o Cold Blood. La formaron la vocalista y percusionista Pattie Santos, el violinista David LaFlamme y su esposa Linda LaFlamme al teclado. Estas dos…
Annisette Koppel
INICIOS Annisette Hansen nació el 29 de agosto de 1948 en Copenhague, Dinamarca. Entre los 5 y los 9 años de edad figuró en diversos capítulos y películas de la saga Far til fire, una comedia familiar de gran fama entre el público danés. Debutó como cantante a finales de los cincuenta junto a su hermana…
Catherine Ribeiro
INICIOS A pesar de sus orígenes portugueses, Catherine Ribeiro nació en Lyon en 1941. Esta brillante cantante de folk experimental y rock psicodélico se inició en el mundo del espectáculo como actriz actuando en Les Carabiniers (1963) de Jean-Luc Godard y Buffalo Bill, le héros du Far-West (1964) de Mario Costa. Entre 1964 y…
Genya Ravan
Genya Ravan, también conocida como Goldie, es una cantante y productora americana de rock. Líder de The Escorts, las pioneras Goldie & the Gingerbreads y Ten Wheel Drive, desarrolló también una carrera en solitario antes de dedicarse sobre todo a la producción, pero también al periodismo musical. Ravan es también un icono de rebeldía y…
Gloria Jones
INICIOS Gloria Richetta Jones nació el 19 de octubre de 1945 en Cincinnati, Ohio, aunque se crió en Los Ángeles desde los siete años. Consiguió su primer éxito musical a los 14 años de edad, cuando integró el grupo de gospel COGIC Singers junto a Frankie Kahrl y Billy Preston. En esta formación lanzó…
Elkie Brooks
Bautizada como la "Reina británica del blues" y como la "mujer salvaje del rock and roll" Brooks es la artista británica que ha clasificado más temas y álbumes en el Top 75 de su país. Primero en Dada y luego en Vinegar Joe, dio a conocer su parte más salvaje antes de una carrera en…
Stevie Nicks & Christine McVie
Entrada dedicada a la mitad femenina de la mítica formación de Fleetwood Mac: la teclista y vocalista Christine McVie y la cantante más icónica de la banda, Stevie Nicks. Ambas compusieron algunos de los temas más famosos de la banda, tales como «Dreams», "Rhiannon", "Gypsy", «Seven wonders», «You make loving fun», "Silver Springs" o…
Maggie Bell
Margaret Bell nació el 12 de enero de 1945 en Glasgow, Escocia, en el seno de una familia con una larga tradición musical. Dejó el instituto a los 15 años para trabajar de dependienta de moda de día y de cantante por la noche. A lo largo de su adolescencia formó parte de diversas bandas…
Buffy Sainte-Marie
Esta indígena canadiense y estadounidense es, además de música y cantautora, una reconocida artista visual, educadora, pacifista, activista social y compositora ganadora de un Oscar a la mejor canción. A lo largo de su carrera, su producción artística se ha centrado especialmente en denunciar la situación y problemáticas de las tribus indígenas en América del…
Bobbye Hall
Entrada dedicada a otra colaboradora de lujo en el rock. Bobbie Hall ha hecho su carrera musical como instrumentista de estudio, pero como Merry Clayton, ha marcado la historia del rock colaborando con Janis Joplin, Marc Bolan, Pink Floyd, Lynyrd Skynyrd, The Doors, Bob Seger, Stevie Nicks, Bob Dylan, Fanny y Rod Stewart entre otros.…
Merry Clayton
Entrada dedicada a una colaboradora de lujo en el rock. Si bien Clayton ha dedicado su carrera musical al soul, ha dejado su huella en el mundo del rock colaborando con los Rolling Stones, Elvis Presley, Bonnie Bramlett, Linda Ronstadt, Joe Cocker, Ray Charles o Lynyrd Skynyrd entre otros. INICIOS Merry Clayton nació el…
Lydia Pense
Vocalista de Cold Blood y Lydia Pense & Cold Blood, la banda californiana pionera de East Bay Grease. Su estilo y rango vocal ha sido comparado por la crítica con Janis Joplin y Aretha Franklin. INICIOS Lydia Jane Pense nació el 14 de diciembre de 1947 en San Francisco, California. A los 14 años esta…
Carol Hunter
Entrada dedicada a la cantante y guitarrista fetiche de Neil Diamond y Bob Dylan. A pesar de ser considerada una de las principales cantantes y guitarristas pioneras del rock ya en la década de los sesenta, su figura es mayoritariamente desconocida para el gran público. INICIOS Carol Hunter nació el 19 de abril de 1946…
The GTO's
Antes de cerrar la década de los sesenta, las GTO's llegaron desde la caliente Sunset Strip californiana para dejar su huella. Zappa forzó el encuentro de sus integrantes, pero se mantuvo al margen de la producción artística de la banda más cotizada entre los músicos de rock: la que formaban algunas de las groupies más…
Jacqui McShee
Jacqueline McShee nació el 25 de diciembre de 1943 en Londres. Creció escuchando a los grandes del jazz, siendo Ella Fitzgerald su principal referente. Inició su carrera en solitario como cantante y música de folk en clubes ya en los sesenta y cofundó la banda Pentangle junto al guitarrista John Renbourn en 1966. Pentangle es…
Annie Haslam & Jane Relf
Entrada dedicada a Jane Relf y Annie Haslam, las vocalistas de la banda británica de rock progresivo Renaissance. Relf fue la primera vocalista y una de las fundadoras de esta banda especialmente conocida a causa de que algunos de sus miembros habían formado parte de The Yardbirds junto a Jimmy Page. Haslam, por su parte,…
Supervivientes del rockabilly
Resulta evidente que pioneras del protorockabilly como Mahalia Jackson y Ruth Brown inspirarían a muchas de las vocalistas de la época dorada del rockabilly tales como Jo-Ann Campbell o los temas más rockabilly de Brenda Lee y Connie Francis. Todas ellas, así como sus contemporáneos masculinos, influyeron notablemente en las artistas de rockabilly que surgieron…
Las de Amon düül
Amon Düül se creó en 1967 como una comuna de arte político y radical en Munich, Alemania. El nombre Amon procede del homónimo dios egipcio del sol, mientras que Düül no tiene ningún significado conocido. Este movimiento o proyecto artístico fue creado para dar salida a las creaciones artísticas de una juventud frustrada en…
Jerney Kaagman
Jerney Kaagman es una cantante, música y mánager musical, más conocida por ser la vocalista de la banda holandesa de rock progresivo Earth and Fire en la década de los setenta. No obstante, su carrera musical se desarrolló de finales de los sesenta hasta inicios de los noventa. Hoy en día es una cara reconocible…
Birtha
No, no fueron las Runaways… Bastante antes hubo dos bandas pioneras de hard rock integradas por mujeres. Birtha fueron las primeras y les seguirían otras ignoradas bandas pioneras. Sus integrantes fueron Shele Pinizzotto a la guitarra, Rosemary Butler al bajo, Sherry Hagler al teclado y Olivia "Liver" Favela a la batería. Todas ellas se encargaban…
Pioneras de España
Al margen de la incipiente, breve y anecdótica incursión de Las Akelas en la escena rock del 65, a nivel nacional tuvimos la suerte de contar con dos pioneras que se subieron al escenario a liderar bandas de rock. La carrera de ambas fue muy breve y se ha perdido todo rastro de ellas pero…
Gilli Smyth & Miquette Giraudy
Gillian «Gilli» Mary Smyth nació el 1 de junio de 1933 en Londres. Después de obtener tres titulaciones en el King's College London, donde también fue subdirectora de la revista "Kings News" en el campus, impartió clases en la universidad Sorbonne de París. En 1968 dejó la profesión de docente y empezó a hacer poesía-teatro…
Melanie Safka
INICIOS Melanie nació el 3 de febrero de 1947 en Queens, Nueva York. Su madre Pauline era cantante de jazz, hecho que marcó a la pequeña. Hizo su primera aparición musical en un programa de radio a los cuatro años de edad. Estudió en Nueva Jersey y luego se licenció en arte dramático en la…
Joni Mitchell
Cantautora y pintora canadiense de reconocido prestigio en el mundo del folk y el rock, cuya influencia ha sido muy notable en artistas de diversos géneros. Hoy se considera a sí misma una "pintora descarrilada" pero es, sin embargo, uno de los mayores iconos del folk rock y, sin duda, una de las voces únicas…
Mariska Veres
Mariska fue la vocalista y líder de la famosa banda holandesa Shocking Blue. Su voz y su estética marcaron un antes y un después en el desarrollo del rock, muy especialmente para sus sucesoras. Abrió camino a las vocalistas en las bandas de rock holandesas y nadie puede dudar que el tema "Venus", versionado hasta…
Sandy Denny
Sandy Denny fue una famosa cantante y compositora especialmente conocida por su trabajo en la banda de folk rock Fairport Convention. Denny ha sido descrita como "la principal artista preeminente del folk rock británico". INICIOS Alexandra Elene MacLean Denny nació el 6 de enero de 1947 en Londres. Desde pequeña mostró interés por la música…
Bobbie Gentry
Bobbie Gentry es una cantante, guitarrista y compositora estadounidense conocida por ser una de las primeras artistas de country rock que compuso su propio material. Sus canciones están fuertemente inspiradas en sus sureñas raíces de Mississippi. Gentry consiguió una sorprendente fama internacional en tan sólo tres años pero, desgraciadamente, a mediados de los setenta decidió retirarse…
Rory Block
Compositora, guitarrista y cantante, Rory Block es uno de los exponentes más notables del country blues y el Delta blues estadounidense. Fiel a su estilo, esta artista ha sobrevivido más de cuatro décadas reviviendo a los espíritus blues en su música y sigue activa en la actualidad. INICIOS Aurora «Rory» Block nació el 6 de…
Inga Rumpf, Dagmar Krause & Sibylle Kynast
Entrada dedicada a las tres instrumentistas de Die City Preachers, banda de folk rock alemana. A pesar de las grandes diferencias entre sí, todas ellas pusieron sus voces en y otros instrumentos en el sonido de DCP, la banda de folk rock alemana por antonomasia. Esta banda fue fundada en 1965 en Hamburgo y su…
Ruth Underwood
Ruth Underwood, hoy retirada, fue una genial y virtuosa batería, percusionista e instrumentista de piano, harpa, xilófono, marimba, vibrafono y sintetizadores. Es especialmente conocida por ser durante 10 años la percusionista de Mothers of Invention, una de las formaciones más consagradas de Frank Zappa. Sin embargo, Underwood ha brillado también en solitario o con otras…
Bonnie Bramlett
Bonnie Bramlett es una cantante, compositora y actriz ocasional que ha marcado la historia del rock y del pop con su distintiva voz. Inició su carrera profesional a mediados de los sesenta como corista de blues y rhythm and blues, más tarde fue la vocalista de Delaney & Bonnie, su formación más famosa y, finalmente, se…
Janis Joplin
Janis es la "Perla" de la corona del rock, la única mujer que se encuentra de forma indiscutible en el olimpo del rock. Esta especial artista no sólo fue un talento de esos que sólo hay uno entre un millón, sino que consiguió, con una breve carrera musical, abrirse paso en el entonces especialmente masculino…
Grace Slick
Grace Slick, también conocida como Amazing Grace o la Reina del Ácido, fue una polifacética artista, principalmente conocida por ser la vocalista y principal compositora de las bandas The Great Society, Jefferson Airplane, Jefferson Starship y Starship. Sin embargo, Grace prosiguió en solitario hasta los noventa, pasando a dedicarse después a las artes plásticas. INICIOS…
Maureen Tucker
El brillo de la andrógina batería de la Velvet Underground se mantuvo siempre en un segundo plano ante el protagonismo de Nico y Lou Reed, las estrellas de la banda. Sin embargo, a lo largo de su carrera, esta compositora, batería, cantante, bajista y guitarrista ha tratado de demostrar su valía y particular estilo, considerado…
Nico
Esta cantante, compositora, modelo y actriz alemana no sólo fue una de las principales musas de Andy Warhol y Federico Fellini, sino que dotó de glamour a la Velvet Underground colaborando con Lou Reed y cía en The Velvet Underground & Nico (1967). A pesar de todo, Nico era el cisne que quería ser patito…
Rita Lee
Rita Lee es la Reina del rock brasileño. Además de componer y cantar, Rita es una importante guitarrista, percusionista e instrumentista de flauta dulce y travesera. Su longeva carrera artística, así como su gran reconocimiento y prestigio en Brasil, invitan a preguntarse cómo una figura tan imprescindible como es la Reina del rock en Brasil resulta tan…
Diane Ferraz, Marsha Hunt & Linda Lewis
Entrada dedicada a Diane Ferraz, Marsha Hunt y Linda Lewis, las tres vocalistas de una banda británica considerada uno de los tesoros perdidos del pop-rock psicodélico de los sesenta, The Ferris Wheel. Ésta publicó dos álbumes: Can't break the habit (1967) con Diane Ferraz a la voz y Ferris Wheel (1970) con Linda Lewis como vocalista. Marsha…
Nancy Sinatra
La primogénita del gran Frank Sinatra es una cantante y actriz que superó los éxitos comerciales de su padre con sólo un tema: "These boots are made for walkin'" en 1966. Esta canción no sólo ha pasado a convertirse en el emblema de la liberación femenina en general, sino que hizo de las botas la prenda más representativa de…
Bev Bivens
Bev Bivens fue la cantante de la banda de folk-rock We Five, formación que en tan sólo 2 años de vida (1965-1967) consiguió llevar el sonido eléctrico a la escena folk de San Francisco. Su voz grave, en contraste con su dulce apariencia, inspiró a otras cantantes de los sesenta como Signe Toly Anderson,…
Lady Bo & The Duchess
Entrada dedicada a las guitarristas, compositoras y cantantes Lady Bo y The Duchess. A pesar de que The Duchess nunca llegó a ser tan valorada como Lady Bo, tanto por los fans de Diddley como por la crítica, ambas dieron su toque a la guitarra de la banda de uno de los artistas de blues-rock más…
Jackie DeShannon
Jackie DeShannon es una cantante, guitarrista y compositora de rock and roll, cuya carrera se extiende a lo largo de cinco décadas. Uno de sus principales méritos fue abrir el camino para las artistas solistas del género (y de todos los géneros musicales en general), pues fue una de las primeras compositoras que pasó a…
Un año de We Are Rock
We Are Rock nació hace justo un año, el 20 de noviembre de 2013 en la fría Shanghái (China). Fruto del considerable aislamiento musical al que me encontraba sometida en China después de tanto tiempo, desistí de tratar de renovar mis conocimientos musicales respecto a la producción actual y, con todas las dificultades de censura…
Marianne Faithfull
Marianne Faithfull es una cantante, compositora y actriz inglesa, cuya carrera se expande a lo largo de cinco décadas. Su estilo musical puede no ser siempre considerado rock pero su nombre aparecerá siempre ligado al género no sólo por su propia producción musical sino como símbolo de las mujeres en el primer rock and roll…
Cher
Se reconoce a Cher el mérito de haber brindado autonomía a las mujeres en la música y la capacidad de reinventarse en el mundo del espectáculo, habilidad que le hizo ganar el sobrenombre de Diosa del Pop. También la distinguen su voz contralto y el haber desarrollado una extensa carrera en diversas áreas del entretenimiento:…
Betty Davis
Betty Marbry nació el 26 de julio de 1945 en Durham, en las afueras de Pittsburgh, Estados Unidos. Artistas como B.B. King, Jimmy Reed, Elmore James y otros grandes de blues causaron una gran impresión en la pequeña Betty, quien ya compuso sus primeros temas a los 12 años. Cuando cumplió 16 se mudó a Nueva…
Cass Elliot & Michelle Phillips
Cass Elliot o "Mama Cass" y Michelle Phillips son las "Mamas" de The Mamas & the Papas, la banda estandarte de la contracultura y el único grupo vocal que subsistió a la Invasión Británica en Estados Unidos. The Mamas & the Papas tuvieron una carrera breve pero se alzaron como representantes del movimiento hippie e…
Ann-Margret
Ann-Margret es una cantante, bailarina y actriz de nacionalidad sueca y americana, que tuvo un relevante papel en el desarrollo de la figura de la mujer en el rock and roll en la década de los 60. Musa e inspiración para las mujeres que han ido a contracorriente, Ann-Margret es sobre todo un icono de…
Awards
El Liebster Award es un este premio se otorga entre bloggers, con la condición de dárselo solo a aquellos blogs que tengan menos de 500 seguidores pero un contenido digno de conocer, con el fin de ayudar a su promoción. Debo el segundo galardón de We Are Rock a Lucky 3, cuyo blog ofrece una…
Tina Turner
Tina Turner es la Reina del Rock and Roll, de modo que con ella llegamos a uno de los grandes hitos de este blog. Excelente cantante y bailarina, también ha compuesto algunos de sus grandes temas como "What's love got to do with it" o "Nutbush city limits". Además de escribir sus memorias y adentrarse…
Barbara Lynn
Barbara Lynn es una brillante compositora, cantante y guitarrista zurda (como los grandes) de rock and roll. A pesar de su evidente talento y de haber sido versionada por artistas tan importantes como Otis Redding, Aretha Franklin o los Rolling Stones, esta gran artista sigue siendo aún muy desconocida para el público mayoritario y…
Cordell Jackson
Cordell Jackson fue una guitarrista norteamericana considerada la primera mujer en producir, distribuir y encargarse de la ingeniería para su producción musical. Fue la primera mujer en crear una discográfica de rock and roll: Moon Records. La biografía de Jackson reescribe la historia del rock, pues ella ya tocaba rock and roll cuando El Rey…
Mary Kaye
Mary Kaye, también conocida como la Primera Dama del Rock and Roll (First Lady of Rock and Roll), fue una guitarrista, cantante y comediante hawaiana de reconocido prestigio a lo largo de las décadas de los 50 y 60. Kaye fue la primera guitarrista en recibir una Fender Tribute Stratocaster, la Mary Kaye Strat. Mary…
Joan Baez
La increíble belleza de la sencillez Joan Baez es una activista, cantante, compositora e instrumentista de guitarra, ukelele, piano y cítara diatónica, cuya carrera transcurre desde 1960 hasta la actualidad. Es también conocida como la Reina del Folk y la Reina de la Canción Protesta. Jamás en la historia el activismo de los músicos ha…
We Are Rock en El País
Un artículo sobre este blog titulado ¿Es el rock es machista? Ellas dicen sí ha sido publicado en la plataforma virtual Planeta Futuro, perteneciente al periódico español El País. En primer lugar, me gustaría agradecer el interés de tan importante publicación y concretamente de Carlos Marcos por este joven blog. Cualquier bloguer@ que prepare sus…
Carol Kaye
Es una de las bajistas más prolíficas de la historia con más de 10.000 temas en 55 años de carrera. Entre sus principales aportaciones están la línea de la guitarra en "La bamba" de Ritchie Valens, contribuir con el bajo a temas de Ray Charles, Ike & Tina Turner, Simon & Garfunkel, The Doors, Joe…
Pioneras del rock experimental
CHAR VINNEDGE Entrada dedicada a las pioneras del rock experimental, el rock psicodélico y el art rock (década de los 60). THE LUV'D ONES Esta banda de Michigan, ya presentada en Primeras all-female bands, fue la evolución de Tremolons, una banda creada en 1963 cuya música se caracterizaba por la influencia beat con tendencia experimental.…
Daughters of Eve
En la anterior serie de entradas: Primeras all-female bands, Garage bands (1965-1966) y Crepúsculo del garage presenté a tantas bandas de garage rock de los 60 formadas por mujeres como he tenido el placer de conocer. Sin embargo, entre tantas, es fácil que ciertos talentos pasen desapercibidos y Daughters of Eve merece una atención especial,…
Crepúsculo del garage
1967 MAMA CATS / THE HONEY LIMITED / HONEY LTD (USA) Grupo de Detroit, Michigan (la cuna del garage rock). La primera formación de la banda, llamada Mama Cats, tan sólo duró a lo largo del 67. Solo he encontrado un tema pero aviso de que el audio no es muy bueno: Un año después,…
Garage bands (1965-1966)
Tal como veíamos en Primeras all-female bands, en las garage bands que surgen entre 1962 y 1964 impera el sonido beat a pesar de que diversas bandas innovaron y se adentraron en diversos estilos como el rock experimental, la psicodelia o el rockabilly. Esta tendencia se acentúa a partir de 1965, así encontramos bandas que…
Primeras all-female bands
Después de la interesante pero ardua tarea de compilar tantas all-female bands como me ha sido posible, aquí está la primera parte. Resulta casi imposible recopilar todas las garage bands de los 60 a causa, sobre todo, de que hablamos de bandas muy alternativas que, en muchos casos, ni siquiera llegaron a editar álbumes. La…
The Versatile Blogger Award
Agradezco a Salva, creador de Mental Paradise, que haya concedido este primer premio a We Are Rock. Estos premios son concedidos por otros blogeros y nos ayudan a promocionarnos en la blogosfera. Quiero agradecer a Salva, no sólo el premio sino también la dinamización y divulgación de los blogs, así como el original concepto de…
Recapitulando
Para hacerse una idea del hervidero musical que suponen los años 50 y 60, es necesario tener en cuenta los procesos que se dan a lo largo de estas dos décadas y que llevan a la difusión internacional y masiva del rock and roll y a la creación de las primeras all-female bands. PIONERAS DEL…
Koko Taylor
A pesar de que cronológicamente Koko nació antes que otras artistas del blog anteriormente presentadas, su estilo y fuerza la hacen sorprendentemente mucho más moderna que otras artistas posteriores, como June Carter, y por este motivo, no he presentado a Koko hasta ahora. Koko Taylor, más conocida como la "Reina del Blues", fue una cantante…
Aretha Franklin
Aretha Franklin es una cantante y pianista estadounidense conocida como The Queen of Soul/La Reina del Soul. Si bien lo más característico de su estilo es el soul, dicho apodo le queda corto pues la entremezcla de estilos musicales de Aretha va desde el jazz al rock and roll, pasando por el blues, funky, el…
Etta James
Etta James, fue una importante cantante y compositora estadounidense especialmente destacada en los géneros blues, jazz, rock and roll, góspel, soul y R&B. Ella misma compuso la letra de algunos de sus grandes temas como «The Wallflower», «At Last», «Tell Mama», «Something's Got a Hold on Me» y «I'd Rather Go Blind» pero, sin lugar a dudas, la mayor contribución…
Sugar Pie Desanto
Sugar Pie Desanto es una cantante filipinoamericana de Rhythm and Blues, Blues rock, Soul y Jazz que tuvo especial éxito en los años 50 y 60 del s. XX. Umpeylia Marsema Balinton nació el 16 de octubre de 1935 en Brooklyn, Nueva York (USA). Su madre era una concertista de piano afroamericana y su padre…
Wanda Jackson
Wanda Jackson,The Queen of Rockabilly/The First Lady of Rockabilly. Wanda Jackson es una cantante, compositora, pianista y guitarrista que fue especialmente popular en los años 50 y 60. Una de las pioneras del rock'nroll e internacionalmente conocida como la Reina o Primera Dama del Rockabilly. Etapa inicial Wanda Lavonne Jackson nació el 20 de octubre de…
Memphis Minnie
The Queen of Country Blues / La reina del Country blues. Memphis Minnie fue una reconocida cantante, guitarrista y compositora de country blues y blues rock entre los años 20 y 50 del siglo XX. INICIOS Lizzie Douglas nació el 3 de junio de 1897 en Algiers, Louisiana (USA), era la mayor de 13 hijos, hecho…
Rosetta Tharpe
Rosetta Tharpe, también conocida como Godmother of Rock and Roll (Madrina del Rock and Roll), o como Sister Rosetta (Hermana Rosetta) entre la comunidad negra de Estados Unidos, fue una de las mujeres pioneras en la historia de las mujeres en el rock, y por ello, ha sido una de las principales influencias de las…
June Carter
Resulta complicado decidir a quién otorgarle la primera entrada del blog, no sólo por el volumen de candidatas óptimas sino por la interconexión y mezcla de géneros de la etapa inicial del rock. Como comentaba en la anterior entrada, en sus inicios (e incluso más adelante) el rock estuvo muy influido por otros estilos musicales,…
¿Qué es el rock?
Para hablar sobre las mujeres en el rock, cabe tener en cuenta qué entendemos por música rock. Las deficiones más generalizadas y extendidas de rock coinciden en las siguientes características: Género de música popular que deriva del Rock and Roll estadounidense de los años 40 y 50 (s.XX). Otros géneros que influyeron en su desarrollo:…
¿Por qué un blog sobre mujeres en el rock?
Tantas grandes mujeres con talento han hecho importantes aportaciones a la historia del rock, que resulta sorprendente el poco reconocimiento y el desconocimiento social de la mayoría de ellas y su trabajo. Por ello y como amante de la música rock en la gran mayoría de sus variantes, he sentido la motivación de materializar una…
No hay comentarios:
Publicar un comentario